En verano las higueras se llenan de higos, que son sus frutos, muy dulces y aromáticos. Los higos se han de comer en pocos días porque maduran rápido. Además, su delgada piel hace que sea difícil su comercialización y transporte, pues se deteriora con facilidad.
Por este motivo, ante la llegada de los higos, se recomienda tener un buenabanico de recetas que preparar con la abundante producción de estos árboles.
A continuación se describen recetas que nos ayudarán a poder disfrutar de los higos durante más tiempo, por ejemplo, conservándolos en forma de mermelada o como higos secos:
La búrnia de higos con pétalos de rosa es una receta de la Edad Media, relatada por primera vez en el Llibre de Coch (Libro de Coch), un recetario escrito en catalán antiguo.
En éste se relata el tipo de alimentación de la época, más silvestre, condimentada o perfumada, donde eran habituales algunos ingredientes como los pétalos de rosa, que actualmente han caído en desuso.
Burnia con higos, azúcar y pétalos de rosa
Receta de pan de higos con higos secos
El pan de higo es un alimento muy completo, que figura en la mayoría de estantes de venta de alimentos naturales, al combinar la riqueza alimenticia de la almendra y el higo. En épocas de escasez, el pan de higos constituyó uno de los alimentos preferidos de la población.
El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo. "Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.