Contenidos
¿Qué es el tomillo y para qué se utiliza?
El tomillo (Thymus vulgaris) es una de las plantas antibióticas y antisépticas más importantes, se puede utilizar en caso de infecciones respiratorias, catarros, dolor de garganta, faringitis, anginas, etc. para ayudar a eliminar los gérmenes que producen estas enfermedades.

Usos del tomillo
El tomillo se utiliza sobre todo en la cocina, como hierba aromática. Existe también el uso de esta planta con fines medicinales, principalmente en los siguientes casos:
- Infusión antiséptica, contra las infecciones respiratorias, anginas, infecciones urinarias, después de operaciones de boca, etc.
- Falta de apetito
- Problemas de digestiones difíciles, gases, flatulencia, vientre hinchado (propiedades digestivas)
- Catarros, resfriados, infecciones, candidiasis (propiedades antibióticas)
- Retención de líquidos, obesidad, gota, piedras en los riñones, reuma (propiedades diuréticas)
- Sudor excesivo (propiedades astringentes)
¿Qué contraindicaciones tiene el tomillo?
- Alteraciones del aparato digestivo. El tomillo está contraindicado, o debe usarse bajo supervisión médica, en casos de alteraciones gastro-intestinales, tales como: úlcera de estómago, dispepsia o dolor de estómago, gastritis, colon irritable (según tolerancia), entre otras.
- Estreñimiento. El tomillo contiene taninos, que pueden tener acción astringente y agravar el estreñimiento.
- Personas con hipersensibilidad. No deben consumir ni la planta ni su aceite esencial.
- Embarazo. El tomillo no debe usarse durante el embarazo sin consultar antes con un médico.
Contraindicaciones del aceite esencial de tomillo
- Personas con hipersensibilidad o alergia a alguno de los componentes del aceite.
- Embarazo y lactancia. Mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitar el aceite esencial de tomillo.
- Insuficiencia cardíaca. El aceite esencial de tomillo está contraindicado en caso de insuficiencia cardíaca por poder causar bradicardias (disminución de la frecuencia cardíaca).
- Por tener propiedades irritantes (dermocáusticas), el aceite esencial de tomillo está contraindicado en caso de úlcera gastro-duodenal y enterocolitis.
Beneficios y usos del tomillo en la cocina
Más información sobre el tomillo.

16 abril, 2023