Contenidos
(Cómo hacer que desaparezcan las cicatrices)
Cómo hacer desaparecer las cicatrices

Esto es especialmente interesante para aquellas partes del cuerpo en que las cicatrices son especialmente visibles como las de las manos o las de la cara.Es prácticamente imposible hacer desaparecer las cicatrices, pero existen remedios que ayudan a eliminarlas casi por completo consiguiendo que las cicatrices no aparezcan tan feas y desagradables.
Conseguir una buena cicatrización es una buena manera de prevenir la formación de cicatrices para no tener que recurrir posteriormente a otros procesos más caros y delicados, como infiltraciones o intervenciones quirúrgicas.
Este tipo de remedios no solamente es útil para los cortes o cicatrices más o menos importantes, sino que puede utilizarse para:
- Eliminar las cicatrices del acné
- Eliminar las cicatrices antiguas
- Eliminar las cicatrices de una intervención quirúrgica.
- Etc.
Cómo eliminar las cicatrices
|
Entre las principales hierbas medicinales que podemos utilizar para reducir el tamaño y el mal aspecto de las cicatrices tenemos las siguientes:
- Ulmaria: (Filipendula ulmaria) Por su contenido en mucílagos, salicilatos y vitamina C, la ulmaria suaviza los tejidos, calma el dolor y ayuda a la cicatrización de heridas. (Cataplasma de hojas y flores sobre golpes, contusiones o heridas).
- Achiote (Bixa orellana) Los emplastos de agua y harina de achiote se utilizan para que las heridas cicatricen bien
- Acedera (Rumex acetosa), es una planta rica en vitamina C, con lo cual resulta beneficiosa para cicatrizar correctamente. Está indicado para afectaciones de la piel como acné, heridas, llagas e inflamaciones. (Se pueden aplicar las hojas hervidas como cataplasma o tomar el zumo de sus hojas crudas)
- Pitahaya: (Hylocereus undatus) La savia de la planta se utiliza localmente para tratar heridas, llagas y forúnculos, consiguiendo que la cicatrización sea muy buena
- Caléndula: (Calendula officinalis) Aplicar una compresa mojada con el líquido resultante de la decocción de hojas y flores al 6 o 7 %
- Ajo: (Allium sativum) Sus propiedades bactericidas la convierten en un buen desinfectante contra la mayoría de afecciones de la piel, pudiéndose tratar directamente las heridas o quemaduras.(Mojar la zona afectada con una gasa mojada en tintura o simplemente frotar la parte afectada con jugo de ajo)
* Información relacionada:
Flaccidez
Arrugas
Manchas
Más información sobre las cicatrices.

3 diciembre, 2021