Contenidos
Medicina natural para el cabello
Fitoterapia para el cabello
ALGUNOS REMEDIOS PARA EL CABELLO

La fitoterapia puede solucionar problemas del cabello, utilizando plantas con estas finalidades:
– Plantas antiansiedad, para evitar que ésta repercuta en la salud del cabello
– Plantas con vitaminas, proteínas o minerales buenos para el cabello
– Plantas contra la sequedad, descamación o exceso de grasa
Preparados de uso interno para el cabello dañado
- Cola de caballo (Equisetum ssp.): Mantiene el cabello sano. Tomar una taza al día.
- Ginkgo (Ginkgo biloba): Alimenta el folículo piloso (120 mg de extracto de Ginkgo diarios, repartidos en tres tomas).
- Té (Camellia sinensis): Mantiene el cabello sano. Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar una taza al día.
- Diente de león (Taraxacum officinale) Contiene mucho hierro para el cabello. (Comer hojas frescas en ensalada)
- Cardo mariano (Silybum marianum ): También tiene mucho hierro para mantener el cabello sano. (Comer hojas frescas en ensalada)
Preparados de uso externo para el cabello dañado

- Ortiga: (Urtica dioica) Para la caspa, seborrea y calvicie. (Macerar 100 gr. de ortiga y romero secos en 1 litro de anís durante 15 días. Hacer fricciones sobre el cuero cabelludo por la mañana y antes de irse a dormir)
- Romero (Rosmarinus officinalis): Mejora la circulación por lo que facilita el nacimiento del cabello y disminuye su caída. (Fricciones sobre el cuero cabelludo con una parte de aceite esencial de romero mezclado en dos partes de aceite de almendra)
- Manzanilla (Matricaria chamomilla ): Evita la descamación, combate las bacterias y elimina el picor que normalmente acompaña a los cabellos secos y casposos. (Realizar una decocción de un puñado de flores en un litro de agua. Aplicar fricciones suaves sobre el cuero cabelludo después de lavarlo con un champú adecuado)
- Laurel (Laurus nobilis): Regenera el cuero cabelludo y combate la caspa (Fricciones con el aceite esencial sobre el cuero cabelludo por la mañana y antes de irse a dormir) (Lavar la cabeza con el líquido resultante de la decocción de un puñado de hojas de laurel por litro de agua).
- Acai (Euterpe oleracea): El acai y especialmente, el aceite de acai, se utiliza para los cabellos secos (Friccionar con aceite el cuero cabelludo)

- Albahaca (Ocimum basilicum): Fortalece el cabello y previene la caída (Realizar fricciones con el líquido resultante de la infusión de hojas secas).
- Bardana: (Arctium lapa) : Para tratar el picor de la caspa y del cabello seco (Realizar fricciones del cuero cabelludo con el aceite de esta planta.)
- Fenogreco (Trigonella foenum-graecum): Previene la calvicie y trata la caída del cabello. (mascarilla de fenogreco)
- Maíz (Zea mays) Para hidratar y proteger el cabello seco. (Hidratar el cabello con un poco de aceite) Olivo (Olea europaea): Da brillo y fortaleza al cabello (Aplicar en forma de fricciones aceite de oliva )
Más información sobre el cuidado del cabello.
Este artículo ha sido avalado por Vicente Martínez Centelles - Fundador de la web y director. Profesor de ciencias naturales, experto en plantas, remedios naturales y fotografía botánica.

Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos
9 septiembre, 2020