Margarita estrellada o Aster italiano, Aster amellus

Características de la margarita estrellada

¿Qué es la margarita estrellada?

Nombre vulgar: margarita estrellada, áster estrellado, áster italiano

aster
Ilustración de la planta

Nombre científico: Aster amellus L.

Etimología: Aster proviene del término griego aster, que significa estrella, haciendo referencia a la forma de sus inflorescencias.

Otras denominaciones taxonómicas:

Amellus officinalis Gaterau

Amellus vulgaris Opiz S.

Aster amelloides Hoffm., Besser.

Aster elegans Nees.

Aster purpureus Gueldenst. ex Ledeb.

Aster trinervius

Diplopappus asperrimus (Nees) DC.

Familia: plantas Compuestas

Origen: especie originaria de Eurasia.

Hábitat: lugares pantanosos, lagos, abunda en suelos calizos. Planta extensamente cultivada en todo el mundo con fines ornamentales.

Descripción de la margarita estrellada

La margarita o áster estrellado (Aster amellus) es una planta vivaz de 50-70cm. de altura, que pertenece a la familia de las plantas compuestas.

Tallos erectos, con estolones o tallos rastreros, que pueden formar matas extensas. Raíces rizomáticas.

Hojas inferiores pecioladas y alternas, de forma elíptico-espatuladas y márgenes enteros. Las hojas superiores son sésiles.

La inflorescencia de esta planta es típica de las plantas compuestas, y se llama capítulo floral. Este tipo de inflorescencia está compuesta de decenas o centenas de diminutas flores.

El capítulo floral o cabezuela posee flores radiadas, es decir, flores tubulares hermafroditas, de color amarillo en el centro del disco floral, y en la periferia del disco floral se encuentran flores liguladas con lígulas de colores variados, blancos, azules o rojos, que parecen pétalos. Las cabezuelas florales miden entre 2,5 y 7,5cm.

Florece entre agosto y septiembre.

El fruto es un aquenio con cipsela, de pelos bastante largos y no ramificados en la punta.

Partes utilizadas

  • Hojas: algunas fuentes indican que las hojas jóvenes de la planta son comestibles. Se pueden consumir en ensaladas.
  • Raíces: algunos tratados de fitoterapia las indican como remedio antiinflamatorio, antitusivo, depurativo y expectorante. Se utilizan en infusión para la congestión respiratoria.

Clasificación botánica

Clasificación botánica
* Más información: Clasificación de las plantas
ReinoPlantae
SubreinoTracheobionta
Plantas vasculares
SuperdivisiónSpermatophyta
Plantas con semillas
DivisiónMagnoliophyta
Plantas con flores
ClaseMagnoliopsida
Dicotiledóneas
SubclaseAsteridae
OrdenAsterales
FamiliaAsteraceae o Compuestas
GéneroAster
EspecieA. amellus

Más información sobre el Aster.

Este artículo ha sido avalado por Montserrat Enrich - Periodista especializada en plantas silvestres comestibles y usos de las plantas.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

18 febrero, 2025

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.