Contenidos
Beneficios del aceite esencial de limón
Características del aceite esencial de limón (Citrus limon)

Perfil de la planta: el mejor aceite esencial de limón proviene de los arboles de Sicilia, aunque la fruta se cultiva principalmente en España, California, Florida e Israel.
Perfil de la fragancia: Verde, cítrico, fresco y alegre.
Características: Purificante. Refrescante. Estimulante del sistema linfático. Astringente. Antiácido, antiséptico. Es ideal para dar un toque fresco a las composiciones de fórmulas aromaterapéuticas.
Usos principales del aceite esencial de limón
Desintoxica el sistema y ayuda al drenaje linfático, refresca la mente y facilita la concentración. Útil para el tratamiento de la ictericia o el reumatismo.
El aceite esencial de limón se utiliza para la confección de mascarillas, cremas limpiadoras o cremas para el cuidado del cutis, especialmente cremas para la piel grasa.
De igual manera el alfa terpineol y el ácido ascórbico hacen de este fruto un vulnerario reconocido muy adecuado en la cicatrización de llagas o heridas o picaduras de insectos. (Podemos utilizar la esencia diluida en agua para la misma finalidad)
Es fotosensible por lo cual se evitará la exposición al sol o a los rayos UVA durante 12 horas, después de su aplicación.
También resulta irritante para la piel.
– Información relacionada: Como utilizar los aceites esenciales
Más información sobre aceites esenciales.

20 noviembre, 2020