Cómo cultivar Jacaranda mimosifolia
Cuidados de la jacaranda
Foto de jacaranda (Jacaranda mimosifolia)
![]() | Florece mayo – junio. Flores tubulares de color azul de hasta 3 cm en racimos colgantes, que nacen antes de las hojas. Hojas compuestas, bipinnadas, de hasta 50 cm. Frutos en cápsula, marrón oscuro. Árbol caduco que puede llegar a alcanzar los 15 m. |
![]() | Al tener las raíces muy superficiales, es conveniente un riego abundante, especialmente en ejemplares jóvenes. (especie de origen tropical y subtropical) A medida que crece puede aguantar mejor la sequía. |
![]() | Árbol de plaza o jardín. Muy utilizado por la belleza de sus flores azules. Su madera, aunque es buena, esta poco utilizada. |
![]() | Sol, es bastante sensible a las heladas, especialmente los ejemplares jóvenes. |
![]() | Reproducir mediante semillas en primavera o esquejes en verano. No debe podarse, porque las nuevas ramas, al tener un crecimiento divergente, rompen con el equilibrio de la planta. |
![]() | Suelo preferentemente rico en materia orgánica, bien drenado. |
Más información sobre plantas.
Este artículo ha sido avalado por Julián Masats - Ingeniero técnico agrícola especializado en hortofructicultura y jardinería.

Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos
7 octubre, 2022