Cómo cultivar Haworthia cymbiformis
Características de Haworthia cymbiformis
![]() | La Haworthia cymbiformis se caracteriza por producir hojas de color verde claro y translúcido. |
![]() | Regular en verano. No regar demasiado en invierno para evitar que se pudra. Suelo bien drenado. Si hay falta de riego las puntas de las hojas se ponen marrones. |
![]() | Para jardines secos, y de clima cálido, sobre todo en rocallas. En zonas frías en macetas para guardar al interior. |
![]() | Situar a semisombra. En caso contrario las hojas se vuelven rojas y adquieren un mal aspecto. Pueden resistir el frío en invierno, a condición que el suelo esté seco. Para poder crecer con normalidad precisa una temperatura mínima de 10 ºC. |
![]() | Reproducir por semillas en primavera y por división o hijuelos desde la primavera hasta el otoño. |
![]() | Terreno arenoso y bien drenado, ligeramente fertilizado con abono de cactus. Cambiar la maceta cada tres o cuatro años. |
*Información relacionada: Cuidados de haworthias / Haworthias más populares en jardinerías
Más información sobre cactáceas y suculentas
Este artículo ha sido avalado por Julián Masats - Ingeniero técnico agrícola especializado en hortofructicultura y jardinería.

Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos
10 mayo, 2022