Contenidos
CULTIVO Y CUIDADOS DE LAS ALCAPARRAS (Capparis spinosa)
Fotografía de un cultivo de alcaparras
Descripción de la planta
- Arbusto caducifolio
Fotografía de alcaparrera de poca altura, tallos de crecimiento rastrero, hasta 1 m. de altura.
- Hojas alternas, simples, redondeadas y pecioladas. En la base del pecíolo aparecen dos estípulas en forma de espinas.
- Flores solitarias formadas por 4 sépalos, 2 pétalos blancos y numerosos estambres. (alcaparras)
- Fruto carnoso de 1,5 – 3,5 mm de ancho (alcaparrones).
- Semillas negruzcas y arriñonadas.
*Más información: Ver Fotos de la planta.
Clima

– Planta de climas templados, típicamente de clima mediterráneo. Se puede cultivar en países tropicales y subtropicales.
– Crece a pleno sol o en semi sombra.
– Resistente a la sequía.
– Sensible a las temperaturas de más de -5ºC de frío.
– Tolerancia a la salinidad, suelen extenderse por las zonas costeras.
Suelo
– Tipo de suelo: arenosos, arcillosos o calcáreos, bien drenados.
– Reacción edáfica: puede crecer en pH muy alcalinos.
– Suelos fértiles y ricos en materia orgánica.
Propagación
REPRODUCCIÓN POR SEMILLAS
Flor de alcaparra Las semillas se obtienen de los frutos frescos, los alcaparrones.
- Siembra en semillero.
- La germinación se produce las 2-4 semanas posteriores.
- Proteger del frío en invernadero y trasplantar a principios de primavera.
Floración
– Florece en mayo. La polinización es realizada por los insectos.
– Las flores se recogen aún sin abrir, de abril hasta septiembre.
Más información sobre las alcaparras.

11 febrero, 2021