Contenidos
Cuidados del acebo
Cómo cultivar el acebo

¿Qué es el acebo?
El acebo (Ilex aquifolium) es un árbol o arbusto dioico de la familia de las aquifoliáceas de normalmente unos 10 m (puede alcanzar los 25).
¿Para qué se utiliza el acebo?
Se utiliza par formar setos o vallas vegetales. También se utiliza como planta cortada por sus frutos en Navidad y como planta medicinal.
¿Cómo es el acebo?
El acebo presenta troncos erectos de corteza lisa, gris clara y ramas verde brillantes.
Hojas onduladas alternas, elíptico ovales, verde brillantes, coriáceas, con fuertes espinas (especialmente las inferiores; las superiores a veces sin espinas)
Flores en árboles separados, con cuatro pétalos de color blanco verdoso. Florece de abril a mayo
Frutos de hasta 12 mm de diámetro en drupa de color rojizo brillante cuando están maduros. Fructifica de octubre a noviembre.
Semillas en grupos de 3 o más
¿Qué cuidados necesita el acebo?
El cultivo del acebo requiere tener en cuenta lo siguiente:
- Regar un par de veces al mes.
- Plantar al sol en climas fríos o semisombra en lugares cálidos.
- Propagar por esqueje o semilla en otoño y también en primavera.
- Podar en primavera y no trasplantar.
- Suelo. El acebo necesita un tipo de terreno profundo, rico en humus y bien drenado.

Más información sobre acebo, usos, toxicidad.

25 noviembre, 2024