Contenidos
¿Qué es el tejo?
Características del tejo (Taxus baccata)

Nombre común: tejo, tejo común, tejo negro
Nombre científico: Taxus baccata L.
*Ver: Tejo en otros idiomas
Familia: Taxáceas
Hábitat: En bosques húmedos de las montañas europeas, norteafricanas y del Asia occidental. Se cultiva en jardinería.
Descripción del tejo
Árbol perenne de la familia de las taxáceas de hasta 20 m. de altura.
Tallos erectos de color rojizo.
Hojas verde oscuras por el haz, más claras por el envés, alternas, planas.
Flores poco vistosas, al final de las ramas, en árboles separados las masculinas y las femeninas; amarillentas las primeras; verdosas las segundas.
El fruto es un arilo de color rojo, en cuyo interior se encuentra la semilla.

Componentes del tejo
Los componentes del tejo son:
|
- Alcaloides taxínicos: Taxina, taxol A, taxol B, baccantina. Estos se encuentran en toda la planta y principalmente en las hojas.
- Glucósidos: Taxicantina (hojas) y taxifilina (planta)
- Bacantina (madera y hojas)
- Efedrina (hojas)
- Ácidos: fórmico, tánico y gálico (hojas)
- Vitaminas: Vitamina A (fruto)
Partes activas de la planta
Hojas, ramas y semillas.
Más información sobre el tejo.

13 febrero, 2025