Contenidos
¿Qué son las crocosmias?
Características de las crocosmias ( género Crocosmia)

El género Crocosmia está formado por 8 especies de plantas perennes de la familia de las Iridiáceas de entre 60 y 50 cm de altitud. Existen muchas variedades híbridas debido a la facilidad que tienen las especies de este género en cruzarse unas con las otras lo que dificulta su clasificación.
El nombre crocosmia procede del griego Krokos (=azafrán) y de osme (= olor) y se refiere al olor a azafrán que desprenden los tallos secos o las flores al apretarlas.
También se las conoce como Montbretia o Vara de San José
Poseen un tallo grueso subterráneo, corto y colocado verticalmente (Cormo) que utilizan como reserva para resistir debajo del suelo las condiciones adversas externas de demasiado calor o demasiado frío.
Hojas estrechas, lanceoladas, con nervios paralelos que nacen de la base de la planta (hojas caulinares).
Flores reunidas en cimas o racimos sobre un tallo floral sin hojas (escapo). Son flores brillantes muy vistosas con colores del rojo al anaranjado según las diversas especies. Tépalos curvados y fundidos en una sola pieza curva. En algunas especies, como la Crocosmia masonorum, este alcanza hasta 8 cm de longitud.
Las flores son polinizadas por insectos, especialmente mariposas, por el viento o por pájaros, normalmente por colibries. Florecen desde el principio de verano hasta bien entrado el otoño.
Frutos en cápsula que se abre esparciendo las semillas.
Hábitat de las crocosmias
Son plantas procedentes del sur de Sudáfrica (provincia del Cabo) y del este de África (Sudán y Madagascar) donde crecen entre la hierba. También crecen naturalmente en Argentina, en el delta del Paraná.
Usos de las crocosmias
- Las crocosmias son plantas de jardinería muy utilizadas para adornar bordes, pendientes o macizos. Destacan por la belleza de sus flores.
- Pueden plantarse en contenedores
- Se utilizan mucho para proporcionar flores de corte. Puede cortarse libremente cuando está en floración.
- Se adaptan muy bien junto a zonas marinas, porque resisten la salinidad y la sequía en caso de estar bien establecidas.
Especies y variedades de crocosmias
Las especies de crocosmias son las siguentes según el lugar donde viven:
Especies de Sudáfrica
– Crocosmia fucata (Lindl.) P. de Vos
– Crocosmia masoniorum (L. Bolus) N.E.Br.
– Crocosmia mathewsiana (L. Bolus) Goldblatt ex P. de Vos
– Crocosmia paniculata (Klatt) Goldblatt (tía Eliza)
– Crocosmia pearsei Oberm.
– Crocosmia pottsii (Baker) N.E.Br.
Especie del sur y este de África y de la isla de las Azores.
– Crocosmia aurea (Pappe ex Hook.) Planch.
Especie de Madagascar
– Crocosmia ambongensis (H. Perrier) Goldblatt y J. C. Manning
Especie nativa de sudáfrica pero naturalizada en muchos lugares del mundo
– Crocosmia × crocosmiiflora (Lemoine) N.E.Br.: Algunos la consideran todavía un híbrido surgido en Francia a finales del siglo XIX. Destaca por sus flores rojo-anaranjadas que crecen en forma muy numerosa, pudiendo llegar hasta 40 ejemplares sobre el mismo escapo.
Entre las variedades más importantes tenemos los siguientes:
- Crocosmia X crocosmiiflora «Lucifer»: Que produce flores rojo escarlatas tubulares desde mitad a final de verano.
- Crocosmia «Emily Mackenzie»: con flores amarillas o naranjo oscuras muy grandes y duraderas
Más información sobre plantas.

13 febrero, 2025