Contenidos
Tipos de rumiantes
Familias de rumiantes y ejemplos

En general, son rumiantes los bóvidos, los cérvidos, los camélidos y los jiráfidos.
- Como animales domésticos rumiantes tenemos la vaca, la cabra y la oveja; se agrupan dentro de la familia de los bóvidos. Los bóvidos tienen cuernos simples y no se caen. Como bóvidos salvajes tenemos el bisonte, el buey almizclero, el ñu y los antílopes, como el impala.
- Como cérvidos tenemos el ciervo, el corzo, el gamo o el reno. Los cérvidos tienen los cuernos ramificados que se desprenden y vuelven a crecer cada año. Normalmente, únicamente es el macho quien tiene cuernos.
- Son rumiantes también los camélidos como el camello o el dromedario.
- Los jiráfidos son las jirafas y el okapi. Estos animales tienen pequeños cuernos y están cubiertos de piel.

Características de los rumiantes
La mayor parte de rumiantes son artiodáctilos. En general, tienen cuernos frontales, patas con 2 o 4 dedos. Normalmente, son animales mansos y muchas especies han sido domesticadas.
Son artiodáctilos los camélidos (camello, dromedario, llama, vicuña, alpaca, guanaco), los jiráfidos (jirafa, okapi), cérvidos (ciervo, alce,, corzo, gamo), los cavicornios (bóvidos: vaca, cebú, yak, búfalo, toro almizclado, bisonte; caprinos: oveja, cabra, muflón común, gamuza; antilopes: orix blanco, antilope negro, antilope equino, alce africano, nilgau, kudú, ñu; gacelas: gacela común, dama).
Especies de rumiantes

Más información sobre los rumiantes

14 enero, 2022