Tratamiento de los parásitos intestinales en reptiles

Tratamiento de los parásitos intestinales en reptiles

¿Qué tratamientos contra los parásitos intestinales en reptiles existen?

Como hay muchos tipos de parásitos, existe una gran cantidad de fármacos antiparasitarios. Su utilización depende, entre otros factores, del tipo de parásito.

Para luchar contra las enfermedades parasitarias en reptiles se incide en la prevención y tratamiento de las enfermedades parasitarias.

El medicamento más utilizado contra los parásitos es el Fenbendazol.

Prevención de los parásitos intestinales en reptiles

Cuando se adquiere un nuevo reptil es necesario que el veterinario realice un par de análisis de heces que permitan conocer su población parasitaria y corregirla si es necesario.

Por ejemplo, aunque la presencia de coccidios en heces normales es algo muy habitual, se debe tratar para poder combatir una posible coccidiosis digestiva evitando su proliferación.

Cada vez que se realiza la revisión anual del reptil, se suelen utilizar los mismos productos de forma rutinaria y con las mismas dosis.

Se deben retirar las heces que quedan en el terrario y es aconsejable renovar todo el sustrato del terrario una vez al año.

Se tiene que dar preferiblemente a los reptiles carnívoros presas sanitariamente controladas, es decir, grillos de granja, ratones de criaderos oficiales, etc.

Para los reptiles nuevos, es necesaria la cuarentena, es decir, antes de introducirlos en el terrario junto con los reptiles sanos, se deben mantener aislados por un periodo de 3 meses o hasta que estén totalmente desparasitados.

* Ver más sobre:

Parásitos intestinales en reptiles

Enfermedades causadas por parásitos intestinales en reptiles

Diagnóstico de parásitos intestinales en reptiles

Más información sobre los parásitos.

Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

3 marzo, 2025

Otros artículos de interés