Contenidos [mostrar]
Cómo combatir los piojos de los peces
Problemas que causan los piojos de los peces
Los piojos de los peces son un tipo de crustáceo que pueden atacar tanto a peces de agua fría como a peces tropicales. También pueden atacar tanto a peces de de agua dulce como de agua salada.
Los piojos de los peces son una de las principales amenazas para la salud de los peces, sobre todo, de los peces de estanque. Sin embargo, también pueden introducirse en un acuario y prosperar. Ello se debe a que Argulus sp. tiene un ciclo vital directo, por lo que sólo necesita a los peces como huéspedes para desarrollarse. Puede llegar a nuestro acuario a través de las plantas acuáticas que hayamos comprado, por ejemplo. Pues se concentran en las plantas para acechar a sus víctimas.
Estos parásitos afectan a un gran número de peces, pues causan una gran morbididad. Además, la presencia de los piojos de los peces suponen altas mortalidades en los acuarios cuando infestan mucho a los peces.
A través de su picadura, los piojos de los peces lesionan la piel de los peces parasitados mediante un aguijón venenoso situado entre los ojos y provisto de una glándula venenosa que inocula una toxina. De este modo les pueden transmitir enfermedades peligrosas, como el herpes virus de la carpa (KHV). Además, pueden suponerles infecciones secundarias. Otro inconveniente de estos parásitos acuáticos es que transmiten otras enfermedades a los peces que parasitan como edema (retención de líquido en los tejidos).
La picadura y el movimiento constante de las patas del parásito causan una gran estrés al pez e inhiben su desarrollo, pues el pez pierde muchas veces el apetito. El estrés puede hacer que el pez afectado sufra de enfermedades parasitarias secundarias, como la enfermedad del punto blanco y costiasis.
El sistema que tiene este parásito de alimentarse a base de liberar enzimas digestivas puede causarle enfermedades sistémicas al pez. Las lesiones se suelen infectar por bacterias oportunistas, como Aeromonas sp. o Pseudomonas sp. Además, el pez parasitado se suele frotar contra los objetos del acuario por la intensa irritación que le causa el parásito.
Tratamiento contra los piojos de los peces
Esta enfermedad parasitaria es de fácil tratamiento. Para infestaciones importantes basta con aplicar una serie de medicamentos. Es necesario acudir al veterinario para recibir las indicaciones precisas tras una inspección adecuada de los animales afectados. La herida resultante se debe tratar con antisépticos.
Se pueden pescar con una redecilla los parásitos que se encuentran nadando en el acuario.
* Ver más sobre: Piojos de los peces
Más información sobre otros parásitos.

3 marzo, 2025