Contenidos
¿Qué habitats ocupan los loros?
Loros de las selvas

Donde hay más loros es en las selvas de Sudamérica. Sin embargo, también podemos encontrar estas aves en los bosques tropicales de América Central, en África (salvo la zona norte) y en el sur de Asia, ocupando las selvas.
Loros de hábitats secos
Muchos loros viven en los bosques tropicales húmedos, pero no todos los loros son de lugares lluviosos y húmedos como las selvas tropicales ya que en Australia, así como en muchas zonas de África viven en lugares poco vegetados y más bien secos.
El agapornis cabeza de melocotón (Agapornis roseicollis) es originario de las zonas secas de África próximas a desiertos con poca vegetación, excepto arbustos y algunos árboles, como acacias, pero siempre cerca del agua.
El periquito australiano vive en los pastos secos, las sabanas de eucalipto y acacias y en zonas donde haya cultivos, pero como el inseparable de cuello rojo, nunca muy alejado del agua.
El periquito rosella habita en las sabanas abiertas y pastos también de Australia.
Loros de las montañas
Aunque no es frecuente, en zonas montañosas o muy montañosas, también se pueden encontrar algunas especies de loros. La cotorrita de Derby o cotorra verde china (Psittacula derbiana) vive en las selvas lluviosas de las montañas del Tíbet, además de encontrarse también en la parte oeste de China y la India. En las montañas boscosas de las Filipinas, vive el lori arco iris de Johnstone (Trichoglossus johnstoniae). La catita andina (Bolborhynchus orbygnesius) vive en las montañas del Perú y el norte de Bolivia de más de 3000 m de altura.
* Información relacionada: Dónde viven los animales / Hábitat de los animales
Más información sobre los loros.

10 diciembre, 2024