Contenidos
Ficha del caimán yacaré
Cómo es el caimán yacaré
Nombre común: Caimán yacaré / Yacaré negro / Yacaré común
Nombre científico: Caiman yacare
- Inglés: Yacare Caiman
- Francés: Jacara / Jacaré
- Alemán: Brillenkaiman
- Italiano: Caimano jacaré

- Portugués: Jacaré-do-pantanal
Clasificación:
Orden: Cocodrilos
Familia: Caimánidos
Características:
- Longitud: Hasta 3 m.
- Hábitat: Agua dulce: lagos, ríos, pantanos.
- Distribución: América del Sur (Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Perú)
- Alimentación: Carnívora (peces, caracoles, crustáceos).
- Reproducción: Puesta entre 20 y 40 huevos. Incubación 2 meses.
- Enemigos: Aves rapaces.
Aspecto físico del caimán yacaré
El yacaré negro es un caimán de tamaño medio. Es de coloración oscura por el dorso y amarillenta por el vientre.
Es habitual que se le vean los dientes al caimán yacaré ya que le salen a través de orificios.
Los dedos de las manos y los pies tienen membranas interdigitales para facilitar la natación.
Reproducción del caimán yacaré
El macho es algo más grande que la hembra.
Alcanza la madurez sexual a los 10 años de vida.
El caimán yacaré construye un nido de 60 cm de altura y 1 m de diámetro.
La época de cría empieza en verano.
La hembra cuida del nido y de sus crías.
Dónde vive el caimán yacaré
El caimán yacaré habita en la cuenca amazónica.
Más información sobre los cocodrilos.

30 julio, 2019