Contenidos
Ficha de avispa común (Vespula vulgaris)
Cómo es la avispa común
Nombre común: Avispa común
Nombre científico: Vespula vulgaris
¿Qué nombres recibe la avispa común en otros idiomas?
- Inglés / English: Wasp
- Francés / Français: Guêpe
- Catalán / Català: Vespa vulgar
- Gallego / Galego: Avespa común
- Vasco / Euskara: Liztor arrunt
- Italiano: Vespa
- Portugués / Português: Vespa
- Alemán / Deutsch: Wespe
- Ruso / Русский: Оса обыкновенная
- Holandés / Nederlands: Gewone wesp
- Rumano / Română: Viespe comuna
- Sueco / Svenska: Vanlig geting
– Clasificación:

Clase: Insectos
Orden: Himenópteros
Familia: Vespidae
Características:
- Longitud: Entre 1 y 2 cm.
- Hábitat: Prados, jardines, setos y construcciones humanas.
- Distribución:Europa, Asia y Norteamérica.
- Costumbres: Especie social y diurna.
- Alimentación: Omnívora (insectos, néctar, frutos, carroña).
- Enemigos: Abejaruco.
Aspecto físico de la avispa
El cuerpo de la avispa es amarillo con manchas negras. Según la disposición y forma de las manchas en el abdomen de este insecto, podemos diferenciar avispas muy parecidas entre sí, como la avispa papelera, la avispa sajona, la avispa roja, la avispa alemana o la misma avispa común.
La avispa es un insecto social.
En una misma colonia de avispas, viven las obreras que se encargan de traer el alimento hasta la colonia y la reina que se encarga de la reproducción y de alimentar a sus crías.
Alimentación de la avispa
Foto de avispa (cuidando el nido)
La avispa, a diferencia de las abejas, no tiene aparato recolector de polen.
Aunque las avispas también se alimentan de néctar de las flores como las abejas, su dieta incluye otros animales y pueden consumir carroña.
Las avispas son unas grandes cazadoras de insectos.
Una vez dentro de la colonia, la reina avispa alimenta a las larvas a base de una dieta carnívora, es decir, moscas, mariposas, arañas, etc. La reina se alimenta de sustancias vegetales con muchos azúcares: savia o néctar de flores.
* Información relacionada: Animales polinizadores
Reproducción de la avispa

En abril, con el buen tiempo, la avispa reina construirá el nuevo nido, pero en invierno no le queda más tiempo que esperar, al abrigo de alguna bodega u otro tipo de construcción humana.
La reina avispa sobrevive así a las inclemencias del tiempo, mientras que el resto de la colonia muere inevitablemente.
Cada nueva primavera, la avispa construye ella sola un nido nuevo, a partir de pasta de celulosa, ya que abandona el del año anterior.
La reina es de tamaño mucho mayor a las obreras.
Enemigos de la avispa
El enemigo número uno de la avispa es el abejaruco. Este ave, que come tanto abejas como avispas, puede capturar a su presa sin riesgo de ser picado gracias a la gran habilidad que posee en la manipulación de estos peligrosos insectos.
* Información relacionada: Avispas parásitas

La avispa alemana
La avispa alemana es de parecido tamaño a la avispa común y su diferencia con la avispa común es muy vaga, apenas por algunos detalles del dibujo de su cuerpo.
Sin embargo, la picadura de estos insectos, pese a ser molesta, no es en absoluto peligrosa para el ser humano (salvo casos concretos).
Aun así, existen remedios naturales para aliviar la hinchazón causada por la picadura de la avispa y otros insectos.
Más información sobre otros animales.

28 enero, 2020