Contenidos
Reguladores del pH
¿Qué son los Acidulantes y reguladores del pH?

Podría decirse que los Acidulantes y reguladores del pH son un tipo de conservantes, pues al añadir ácido a un vegetal se provoca la inhibición del crecimiento de los microrganismos presentes en él -aquellos que son sensibles a los ácidos; permitiendo que el producto dure más tiempo. Además, estos aditivos confieren un sabor característico al alimento.
Hay aditivos de tipo inorgánicos (carbonato sódico, sulfato cálcico etc.) y orgánicos (lactato cálcico, citrato sódico, etc.). Su forma de actuar es sencilla, pues estas sustancias se disuelven en el medio, causando un cambio en la acidez (el pH). Las bacterias y los hongos en general son sensibles a estos cambios, y se impide su crecimiento.
Un ejemplo muy claro son las conservas de verduras. Se añade un ácido (vinagre, ácido acético, E 260) para darles un sabor diferente, y a la vez este ácido no permite el crecimiento de bacterias en el alimento, evitando así su deterioro.
¿Qué alimentos contienen Acidulantes y reguladores del pH?
En general se utilizan en bebidas refrescantes, zumos, quesos, conservas vegetales, galletas, pan, cerveza etc. en dosis entre 200 y 30000ppm.
Toxicidad de los Acidulantes y reguladores del pH
No presentan toxicidad. Muchos de ellos no tienen IDA determinada, y algunos de ellos están permitidos sin límite de cantidad en la elaboración de productos.
Acidulantes destacados
Más información sobre Acidulantes y reguladores del pH.
Índice de tipos de aditivos | ||
Colorantes | Conservantes | Edulcorantes calóricos |
Emulsionantes | Espesantes y gelificantes | Antioxidantes |
Edulcorantes no calóricos | Acidulantes y reguladores del pH | Otros aditivos |

13 enero, 2021