Contenidos
Infusiones y gargarismos para la afonía
Fitoterapia. Plantas medicinales para la afonía

La función principal de la fitoterapia en el problema de la afonía consiste en utilizar plantas medicinales con las siguientes propiedades:
- Plantas medicinales antiinflamatorias que reduzcan la inflamación de la garganta y de las cuerdas vocales.
- Plantas antimicrobianas que eliminen los microorganismos causantes de la inflamación.
- Plantas ricas en mucílagos que suavicen la zona irritada.
Gárgaras con hierbas curativas para tratar la afonía
Con plantas medicinales adecuadas se pueden elaborar infusiones o decocciones para realizar gargarismos para mejorar la afonía. Entre las principales plantas, tenemos las siguientes:

- Malva (Malva sylvestris): Por su riqueza en mucílagos (Infusión durante 5 minutos de una cucharada de flores con dos hojas de eucalipto. Un par de tazas a día) (En uso externo realizar gargarismos con esta preparación. También es muy adecuada la sopa de malvas.
- Malvavisco: (Althaea officinalis) Con propiedades mucilagosas incluso superiores a la malva (Infusión de una cucharada de raíz seca por taza de agua durante 10 minutos. 2 tazas a día. Realizar gargarismos con esta preparación)
- Farfara: (Tussilago farfara L.) (Infusión con 1 cucharadita de té (0,6-1g.) de flores en una taza de agua. Véase estudio de la planta)
- Regaliz (Glycyrrhiza glabra L.): Es una planta antiespasmódica, antiinflamatoria y antiácida. Expectora y desinflama las vías respiratorias (Cómo preparar infusiones de regaliz) (Comer pastillas de regaliz) (No conviene abusar de este remedio porque aumenta la retención de líquidos) (Consultar contraindicaciones)
- Gordolobo: (Verbascum thapsus) (Gargarismos con la infusión con 10-30g. de flores por litro de agua. Se deja reposar 10 minutos y se cuela en colador o papel de filtro. Entre 2 y 3 tazas diarias)
- Jengibre (Zingiber officinale): La planta tiene potentes propiedades antiinflamatorias y ayuda a luchar contra las infecciones respiratorias. También constituye un buen expectorante. (Infusión de jengibre) (Vaporizaciones de jengibre)
- Tomillo (Thymus vulgaris): Es uno de los mejores antisépticos que se conocen en fitoterapia. (Infusión de tomillo) (Infusión de tomillo y jengibre)
Otros remedios tradicionales para la afonía

- Salvia (Salvia officinalis) (Gargarismos con esta decocción en uso externo)(La manzanilla y la salvia se pueden combinar al 50 % para la misma finalidad)
- Romero (Rosmarinus officinalis): Constituye un buen antiinflamatorio natural (Infusión de romero) (Infusión de romero y jengibre) (Infusión de romero y tomillo)
- Agrimonia: (Agrimonia eupatoria) (Infusión de una cucharada por litro de agua. Realizar gargarismos)
- Llantén mayor (Plantago major) Realizar gargarismos con la infusión de una cucharadita por taza de agua.
- Violeta (Viola odorata L.): Por su alto contenido en mucílagos, la infusión de violeta suaviza la garganta. También es muy adecuada la sopa de violetas.
- Erísimo (Sisymbrium officinale): Expectorante. Calma la tos y la irritación de garganta.
- Pulmonaria (Pulmonaria officinalis): Antiinflamatoria y expectorante.
Jarabes naturales para tratar la afonía
Se pueden elaborar jarabes naturales combinando zumo de plantas medicinales con azúcar o miel para remediar la voz ronca. Entre ellos, tenemos los siguientes:
- Cebolla (Allium cepa) Cebolla mezclada con miel al 50 %. (3 cucharadas diarias de este jarabe) (Jarabe casero de cebolla y miel)
- Limonero: (Citrus limonum) Con propiedades antisépticas. (Gargarismos con el jugo de un limón)
- Col (Brassica oleracea) ( Beber medio vaso del jugo de la col con una cucharadita de miel antes del desayuno). El jarabe de col es ideal para la afonía
- Drosera (Drosera ssp.) El extracto de esta planta ayuda a eliminar microorganismos ( 1 cucharadita de café cada 2 horas).
Más información sobre la afonía.

14 marzo, 2022