Propiedades de la Vitamina B2

Propiedades de la riboflavina

Propiedades y funciones de la riboflavina

La riboflavina es necesaria para los siguientes procesos:

  • Principalmente la riboflavina es importante para la obtención de energía. Si existe déficit de esta vitamina, todos los tejidos y células se ven afectados, principalmente los más activos, que son el sistema cardiovascular, el sistema nervioso y la piel.
  • Para que el organismo transforme los alimentos en energía, principalmente porque es necesaria para la producción de las enzimas. La riboflavina se encuentra en forma de FAD (siglas de Flavin-Adenin-Dinucleótido) y de FMN (Flavin-Mononucleótido), son la unión de la riboflavina a nucleótidos de adenina (ADP o AMP), coenzima en el ciclo de Krebs y en la cadena respiratoria.
  • Para mantener el buen estado de la visión.
  • Para mantener el buen estado del sistema nervioso y una actividad cerebral activa. Es interesante para estudiantes, pérdida de memoria, déficit de atención e hiperactividad,etc.
  • Estimula las propiedades antioxidantes de la vitamina E
  • Para la regeneración de los tejidos. Junto con otras vitaminas del grupo B, produce glóbulos rojos y contribuye a mantenerlos en buen estado.
  • Para que las células de la piel, cabello o uñas se encuentren saludables.
  • Trabaja, junto con la piridoxina y la niacina, en el mantenimiento del sistema inmune, haciendo que el organismo se defienda mejor de los gérmenes.

Propiedades de la vitamina B2 y espárragos

Lámina-resumen de las propiedades de la vitamina B2

Propiedades medicinales de la riboflavina

Beneficios de la riboflavina

Normalmente una alimentación variada suele ser suficiente para satisfacer las exigencias diarias de esta vitamina. Existen, sin embargo unas situaciones en las que será necesario aumentar la dosis diaria. La administración de suplementos  de esta vitamina, siempre bajo estricta supervisión médica, podría ser conveniente. Entre todas las situaciones mencionaríamos las siguientes:

  • Ayuda a superar las migrañas : Las personas que tienen tendencia a sufrir de dolores de cabeza y migrañas pueden mejorar su situación tomando suplementos de esta vitamina. (La dosis usual es de 400 mg diarios)
  • Resulta útil para proteger la salud de los ojos: Esta vitamina forma parte de la composición de la retina. Además estimula la actividad antioxidante de la vitamina E, protegiendo el estado de los ojos contra la acción destructiva de los radicales libres. Bajos niveles de la misma determinan que las personas con este problema no se adapten bien a los cambios de intensidad lumínica, lo que se conoce como fotofobia. Es interesante su acción preventiva frente a las cataratas.Sin embargo se debe ser prudente en la dosis que se suministra, puesto que un exceso de la misma podría degenerarse constituyendo por si misma un oxidante que podría empeorar la situación de la visión. Muchos especialistas recomiendan que es mejor tomar la dosis necesaria de la alimentación y descartan los suplementos. Otros consideran que pequeñas cantidades de este suplemento pueden ayudar. (Las dosis oscilan entre los 10 mg diarios, según algunos especialistas y los 25, según otros).
  • Problemas de la piel : El uso de suplementos de riboflavina ayuda a mejorar el estado de la piel. Sus propiedades antioxidantes resultan especialmente útiles en enfermedades como la psoriasis, la rosácea, la curación de las heridas, quemaduras, etc. (La dosis habitual suele ser de unos 50 mg diarios)
  • Ayuda a superar los problemas nerviosos : La riboflavina ayuda a mantener los nervios en buen estado. Suplementos de esta vitamina pueden ser útiles para superar algunas afecciones en las que los nervios se encuentran afectados, como el estrés, la ansiedad, el insomnio, etc.

¿Quién puede tener un déficit de riboflavina?

Generalmente no se producen déficits de esta vitamina, pero el estrés, deporte, y comer muchos alimentos refinados aumenta sus requerimientos.

Las mujeres embarazadas, en lactancia y los niños tienen requerimientos superiores.

Los déficits pueden aparecer en casos de alcoholismo e hipotiroidismo.

Problemas que ocasiona la falta de riboflavina

Una carencia de esta vitamina se manifiesta principalmente en forma de problemas de:

  • Problemas de curación en las heridas (mala cicatrización), labios agrietados o ulcerosos, comisuras bucales agrietadas (estomatitis angular), grietas en la piel, dermatitis, piel grasa
  • Problemas de visión, vascularización superficial de la córnea, poca adaptación a la luz, fotosensibilidad, ojos enrojecidos e inflamados,
  • Debilidad corporal
  • Retraso en el crecimiento
  • Hinchazón de la lengua
  • Anemia

Más información sobre las vitaminas.

PROPIEDADES DE LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES
Vitamina AVitamina BVitamina C
Vitamina DVitamina EVitamina K
Vitamina B1 (Tiamina)Vitamina B2 (Riboflavina)Vitamina B3 (Niacina)
Vitamina B5 (Ácido pantoténico)Vitamina B6 (Piridoxina)Vitamina B7 (Biotina)
Vitamina B9 (Ácido fólico)Vitamina B12 (Cobalamina)Ácido lipoico
ColinaInositolPABA
FósforoMagnesioPotasio
AzufreCalcioCloro
SodioBoroCobalto
HierroManganesoMolibdeno
CobreCromoFlúor
SelenioYodoZinc
Este artículo ha sido avalado por Elisenda Carballido - Dietista nutricionista. Postgrado en Fitoterapia y máster en Nutrición y Metabolismo.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

29 enero, 2025

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.